Área Clínica

Ana María Vásquez Adriazola

PSICÓLOGA CLÍNICA PUC ADOLESCENTES Y ADULTOS JÓVENES
ACREDITADA POR LA COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN DE PSICÓLOGOS CLÍNICOS (cnapc)

Psicóloga clínica con vasta experiencia en el abordaje de distintas dolencias y patologías de adolescentes, jóvenes y adultos jóvenes. Desde las normales crisis adolescenciales y el apoyo a deportistas de alto rendimiento, pasando por complejidades en el discernimiento vocacional, en el reconocimiento de la orientación sexual, cuadros ansiosos y anímicos leves, hasta alteraciones mayores del ánimo, crisis de identidad, consumo problemático, crisis de pánico, trastornos psicosomáticos, trastornos de la personalidad, trastornos del vínculo, tea; conductas autolesivas; urgencias psicológicas y tratamientos post hospitalizados

Con experiencia paralela continua entre la psicología clínica y la psicología educacional, el contacto permanente con jóvenes escolares y su contexto: familias y colegios, le ha permitido mantener un vínculo estrecho con la cultura juvenil y su devenir tanto en contextos normativos como clínicos.

Esta misma realidad ha favorecido el trabajo en equipo tanto en contextos clínicos como escolares, manteniendo reuniones clínicas periódicas con diversos especialistas y asesoría externa a equipos de apoyo al estudiante de la educación educativa a la que pertenece el o la joven.

experiencia

Consulta Privada (1992 – Hoy) Psicología Clínica a adolescentes y adultos jóvenes. Apoyo Parental. Coordinación entre Colegios e Instituciones Educativas y equipos de derivación externa.
Red Acoge Salud (2021-2022) Programa de atención a personal médico y para médico durante la pandemia. Urgencia Psicológica. Apoyo Psicológico Clínico de Urgencia y Terapia breve de orientación analítica.
Hospital Psiquiátrico Dr. José Horwitz Barak (2020-2021)  Psicoterapia de orientación analítica relacional a pacientes de alta complejidad jóvenes y adultos. Pasantía clínica UPD.  
Centro Psicológico Clínico Educacional Infanto Juvenil Infanterra (2009-2022) Creación y Supervisión Clínica Unidad Adolescencia. Psicología Clínica Adolescentes y jóvenes universitarios.  Psicoterapia de orientación analítica: AIT, Terapia de Mentalización. Supervisión psicólogos clínicos de la unidad.    
Hospital Padre Hurtado (2007-2008)  Participación en Programa de Creación Unidad de Adolescencia. Trabajo en salud mental de adolescentes y apoyo familiar. Psicoterapia de orientación analítica; Psicoterapia Breve y Psicoterapia Sistémica.    
Centro de Rehabilitación de Drogas Don Bosco (2000 – 2003) Participación en la creación de la Red de atención y rehabilitación a jóvenes adictos en condición de calle de las comunas de La Florida y Peñalolén. Atención en Salud Mental de Urgencia en la casa de Acogida de la Red y proceso de apoyo terapéutico para iniciar proceso de rehabilitación.    
Centro Psicológico Clínico Educacional Infanto Juvenil Infanterra (1996-2000) Psicoterapia Infanto juvenil de orientación analítica y sistémica    
Centro Psicológico CERIL (1993 – 1995) Psicoterapia Infanto juvenil de orientación analítica y sistémica.
Centro de Adolescencia Peñalolén (1991-1992) Psicoterapia a adolescentes; talleres grupales; trabajo de apoyo familiar.    
Centro Científico de Desarrollo Psicológico (CECIDEP) (1988-1990) Investigación en Psicología Clínica.   Trabajos investigativos expuestos: CONGRESO DE TERAPIA COGNITIVO – CONDUCTUAL – SANTIAGO (1990) “Clima Afectivo Óptimo para el Cambio Terapéutico” CONGRESO INTERNACIONAL DE TERAPIA CONDUCTUAL – ESCOCIA (1988) “Estados Afectivos: Una Nueva Herramienta Para el Cambio Terapéutico”.

formación

previous arrow
next arrow
Slider