Hoy, no sólo quienes trabajamos en el ámbito educacional sino la sociedad en general, estamos muy conscientes de la necesidad de mejorar la calidad de la educación en Chile.
Asesoría Psicoeducativa aporta a esta tarea desde el quehacer de la psicología en distintos ámbitos y estamentos educacionales. Su gestión se dirige al trabajo con alumnos, padres, docentes y directivos en temáticas donde la psicología puede efectuar un aporte singular.
La asesoría que presta abarca desde la comprensión diagnóstica de las dinámicas institucionales e individuales, el diseño de programas que permitan resolver conflictos y satisfacer necesidades de la institución, el acompañamiento y supervisión de la implementación de dichos programas, hasta la intervención directa con alumnos, padres, equipos docentes y directivos en la solución de problemas, capacitación u orientación que requiera la organización desde la perspectiva psicológica en el ámbito escolar.
APE es una empresa familiar -de profesionales con vasta experiencia en psicología, pedagogía y trabajo social- que ha desarrollado su gestión en equipos de trabajo, estableciendo redes que potencian la interacción de distintos profesionales, lo que permite compartir diversas perspectivas y enriquecer los logros laborales. La experticia del equipo APE se nutre del ejercicio profesional en diversas realidades que incluye la atención a niñas y niños desde pre-escolares hasta jóvenes universitarios, en colegios particulares y municipales cubriendo contextos sociales muy diversos.

Ana María Vásquez Adriazola.
Psicóloga de la Universidad Católica de Chile, Magíster en Psicología de la Adolescencia de la Universidad del Desarrollo. Miembro del Colegio de Psicólogos de Chile y de la Sociedad Chilena de Psicología Clínica. Acreditada por la Comisión Nacional de Psicólogos Clínicos y como ATE por el MINEDUC.
Con más de 25 años de experiencia en el área educacional y clínica, tanto en el trabajo formativo y psicológico directo con niñas, niños y jóvenes, como con toda la comunidad educativa. Ha desarrollado su labor profesional asesorando a equipos directivos, capacitando equipos docentes, realizando intervenciones directas con las y los estudiantes y apoyando el trabajo de sus mamás y papás en diversas áreas del desarrollo infanto juvenil.

María Fernanda Vásquez Adriazola.
Educadora de Párvulos de la Universidad Católica de Chile. Nivel avanzado de Inglés (FCE aprobado). Con numerosos cursos relacionados al área de la educación. Ha trabajado 15 años en Wenlock School y 14 años en Colegio Cumbres.
Ha trabajado casi 30 años con niños en niveles de pre kínder y kínder, en colegios de habla española e inglesa. Vasta experiencia en trabajo y apoyo con niños y familias. Se dedica a la capacitación a docentes recién integrados al mundo laboral.

Bernardita Vásquez Adriazola.
Educación General Básica del Instituto Profesional Educares. Nivel avanzado de Inglés, con FCE aprobado. Ha realizado diversas capacitaciones en las áreas de la Educación; Ciencias, Matemáticas, Inglés, entre otros. Ha trabajado en Colegios bilingües; Saint John´s Villa Academy, Colegio Cumbres, Wenlock School. Actualmente realizando Diplomado en Liderazgo Escolar.
Ha trabajado más de 20 años haciendo clases a estudiantes de educación básica, tanto en Español como en Inglés, teniendo una vasta experiencia, además, en planificación y evaluación. Se ha Desempeñado en evaluación de textos escolares para el Ministerio de Educación.

Andrea Martínez Vásquez
Trabajadora Social y Arte Terapeuta. Universidad Alberto Hurtado – Universidad Católica de Río de Janeiro . Especialista en rescate de saberes ancestrales-populares y trabajo comunitario: educación popular y trabajo con mujeres.
Dedicada a la capacitación docente y al trabajo con comunidades de niñas y mujeres en distintas regiones de Latinoamérica; comunidades Mapuche, Aymara, Quechua, Guayú, Arhuaca, Afrodescendientes, campesinas y urbanas.